Si una de tus herramientas de trabajo es WhatsApp, utilízala correctamente: ¡Pásate al Business!

WhatsApp es la red de mensajería instantánea más utilizada en España. Su nombre conjuga un juego de palabras: What’s up, que en inglés significa ¿qué tal? o ¿cómo va? y el diminutivo app de aplicación.

WhatsApp Messenger vs WhatsApp Business

Si utilizas en más de un 50% esta aplicación con motivos laborales pásate al Business sin miedo. Se trata de aplicaciones diferentes, WhatsApp Business ofrece una serie de herramientas extras y características que no encontrarás en la aplicación de WhatsApp Messenger o normal. Actualmente no son de pago ninguna de las dos, son propiedad del entorno Mark Zuckerberg, es decir del propietario de Facebook e Instagram, y a corto plazo será más fácil ver publicidad en sus entornos que las conviertan en aplicaciones de pago.

 

WhatsApp Business PlayStore AppleStore
Las aplicaciones las encontrarás en tu Apple Store o Play Store de tu móvil.

Bajo el logo del teléfono el Whatsapp Messenger o popular y tras la B la aplicación destinada a business – negocios.

Destacar que solo se puede usar un número móvil por aplicación. No se puede trabajar con las dos aplicaciones con una misma tarjeta sim o número de móvil.

¡Cuidado! Si tienes el tradicional Whatsapp y te quieres pasar al Business puedes perder todas tus conversaciones, fotos y documentos. Para que no pierdas todos tus documentos y conversaciones deberás descargar o almacenar en la nube todos estos archivos. A pesar de ser la misma herramienta con su versión destinada a los negocios, recuerda que se trata de aplicaciones diferentes que no son complementarias.

 

WhatsApp Business transferencia de datos
Para una transferencia correcta de los archivos de tus conversaciones deberás utilizar copia de seguridad.

WhatsApp Desktop y WhatsApp Web

Si tradicionalmente hemos utilizado WhatsApp en el dispositivo móvil, gracias a estas 2 herramientas lo podemos trasladar a nuestro ordenador, un hábito realmente útil si una parte de tu jornada laboral la pasas frente a una pantalla de escritorio.

Si utilizas la versión Desktop (se trata de un programa gratuito que puedes descargar para Mac o Windows) tratarás tus conversaciones en una aplicación específica, mientras que con la versión web (https://web.whatsapp.com/) podrás compaginar tu WhatsApp con una ventana de tu navegador habitual. Destacar que en la aplicación se dispone de más funcionalidades o por lo menos una mayor actualización, como por ejemplo las llamadas y videollamadas.

Para configurar cualquiera de los dos herramientas, primero debes vincularlo mediante la lectura de un código QR que proporciona la aplicación, ya que se asigna a tu número de teléfono móvil. Para obtener la lectura QR hay que acceder desde la aplicación: Configuración (tres puntos) > WhatsApp Web/Escritorio > Escanear código QR (más).

Es realmente útil y una muy buena práctica comprobar tus últimas sesiones abiertas en estas dos versiones de la aplicación de mensajería. Para comprobarlo, puedes hacerlo desde tu aplicación móvil en: Configuración > WhatsApp Web/Escritorio > Dispositivos con sesiones abiertas. 

WhatsApp Web
Aquí puedes consultar tus sesiones de WhatsApp abiertas en ordenadores y la posibilidad de cerrarlas.

¿Qué ofrece WhatsApp Business?

La interfaz y la usabilidad es prácticamente igual a la aplicación popular pero en la versión para negocios/business nos encontraremos 8 herramientas que pueden llegar a ser muy útiles si nos acostumbramos a manejarlas:

 

Las 8 herramientas del Business:

– Perfil de empresa

– Catálogo

– Mensaje de ausencia

– Mensaje de bienvenida

– Respuestas rápidas

– Etiquetas

– Enlace directo

– Vinculación con Facebook e Instagram

WhatsApp Business Herramientas

Si quieres descubrir los detalles de las 8 herramientas de WhatsAppp Business descúbrelo conmigo el lunes 8 de marzo a las 20:00 h. en mi Twitch: @ialonsopereda (pincha aquí para acceder al canal)

¡¡Podrás preguntar e interactuar a través del chat!!

Vinculación a Facebook e Instagram

Si vas a vincular tu página de Facebook y tu perfil de Instagram, lo más recomendables es que dispongas de la versión Business. Como acabamos de ver la última de sus herramientas es la vinculación a estas 2 redes sociales.

Si no quieres pasarte al Business, también podrás vincularlo desde la propia configuración de Facebook e Instagram. Aquí facilitamos en enlace al Centro de Ayuda WhatsApp para ver los pasos a seguir.

¿Es útil vincular mi WhatsApp a redes sociales? Si dispones de tiempo para contestar de forma eficaz y correcta: sí, es muy útil y es que el trato personal que vas a ofrecer será realmente bueno para tu empresa. Está demostrado que las conversiones se multiplican cuando tratas con los clientes a través de canales tan directos como esta herramienta de mensajería instantánea.

Vinculación con WordPress (con plugin)

Si quieres ir más allá de las redes sociales instalando un acceso a tu WhatsApp desde tu página web te recomendamos hacerlo con el plugin Join.chat de Creame:

Plugin WhatsApp

Este lunes a las 20:00 h. en Twitch podrás ver cómo instalarlo, sus posibilidades y ventajas:

WhatsApp Business Twitch

también te puede interesar...

¿Te ha gustado esta entrada? Puedes visitar las últimas entradas publicadas o dejarnos un comentario con tu opinión, ¡leemos todo!

El auténtico like hay que ganárselo

El auténtico like hay que ganárselo

El autobombo en redes sociales no es atractivo para nuestros seguidores. Para tener éxito, nuestro contenido debe trasmitir otro punto de vista más original, divertido o diferente.

leer más
Campaña Comunicación Digital COAC Burgos

Campaña Comunicación Digital COAC Burgos

El equipo de Desafío Like ha desarrollado la campaña digital: Comercial Colegiado, Comercial con Poderes. Un proyecto de digitalización de 360º para el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Burgos.

leer más
Comunicación digital y Administración

Comunicación digital y Administración

Una correcta gestión de la comunicación digital para una administración es imprescindible en la actualidad. Las entidades públicas deben de estar en donde están los ciudadanos y hoy en día están en las redes sociales.

leer más