Seleccionar página
Una nueva realidad se ha establecido en el mundo, y es que las Inteligencias Artificiales son el gran boom de la década. El ámbito digital parece haber tomado definitivamente este rumbo y la proliferación de estas tecnologías es mayor que nunca en los últimos meses.

Evidentemente, en lo relacionado con el marketing digital, las Inteligencias Artificiales se están utilizando en una importante medida. Durante años, estas herramientas han facilitado muchos procesos automáticos pero, en los últimos tiempos, han empezado a aportar consejos, soporte e incluso la ejecución de acciones que siempre habían sido consideradas exclusivamente humanas.

Debates aparte sobre sus implicaciones éticas, vamos a ver 8 maneras de usar ChatGPT en las redes sociales de nuestros negocios.

¿Qué es ChatGPT?

Entre todas las IAs, ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer, en español Transformador Preentrenado Generativo) es la que más vigencia ha adquirido en el último año. Desarrollada durante 2022 por OpenAI, ChatGPT es una Inteligencia Artificial de diálogo con la que puedes establecer conversaciones de todo tipo. Ha estado en boca de todos en los últimos meses por su rapidez, certeza y madurez en las respuestas que daba a las preguntas de los usuarios.

ChatGPT es una herramienta a la que se puede acceder desde la página oficial de OpenAI. Únicamente tienes que registrarte (puedes hacerlo con tu cuenta de Gmail) y podrás preguntar cualquier cosa. Como también tiene una versión Premium, la versión gratuita será más lenta y tendrá menos modalidades que la versión de pago, pero, para utilizar lo básico, te bastará.

A lo largo de este artículo, veremos qué maneras de usar ChatGPT en las redes sociales hay, para que nos aporte ideas de contenido que sirvan para encontrar la inspiración que tanto cuesta.

A continuación, utilizaremos referencias para aprender maneras de usar ChatGPT en las redes sociales de nuestro negocio. Aviso importante antes de continuar: no hay que seguir al 100% las indicaciones de ChatGPT. Esta herramienta es muy interesante para poder beber de algún sitio en esos días en los que no encuentras la inspiración, pero no es recomendable copiar y pegar literalmente el contenido que nos facilita.

1. Ideas de contenido

Para empezar, si un día queremos subir contenido a nuestras redes sociales o a nuestro blog y estamos faltos de ideas en este sentido, podemos pedirle a ChatGPT que nos aporte ideas de contenidos. Es importante que especifiquemos el tipo de negocio que tenemos, la ubicación e incluso alguna información más para que la IA acote más la propuesta. De esta manera, su respuesta será más específica y te ayudará al llevarla a la práctica.

Usar ChatGPT en las redes sociales

Como puedes ver, ChatGPT ofrece hasta 15 consejos que puedes aplicar a tus redes sociales. Desde realizar fotografías externas e internas, hasta textos sobre promociones especiales o consejos de viaje. Además, al final te recomienda utilizar hashtags relevantes y etiquetar ubicaciones, algo indispensable que a veces se nos olvida, pero que ayuda a posicionar mejor nuestro contenido.

2. Textos para nuestras publicaciones

Si, por ejemplo, queremos sacar ideas para escribir el texto de una publicación de Instagram, por ejemplo, 

Post para Instagram

En este caso, ha ofrecido una propuesta para Instagram, pero podríamos preguntarle por cualquier otra red social y personalizará la respuesta para cada una. Eso también se puede aplicar al tipo de contenido (si queremos que lo escriba en un tono concreto) y a los datos que quieras que añada (detalles del negocio, ubicación, horario, etc.)

3. Ideas para fotos, reels o historias

Si no tienes ni idea de qué fotos hacer, siempre puedes pedirle a ChatGPT que te ofrezca ideas de fotos, reels o historias para subir a tu cuenta de Instagram. Como en las anteriores, es importante añadir el mayor número de datos para que personalice la idea en la mayor medida posible.

Ideas para fotos

Ideas para fotos

 

Ideas para reels

Ideas para reels

 

Ideas para historias

Ideas para historias

 

Como puedes ver, ChatGPT te propone algunas ideas para realizar fotos, reels o historias que puedas utilizar para subir a tus publicaciones. Además, si creas estos contenidos, los puedes combinar con el punto 2 (puedes preguntarle a la IA con qué texto acompañar a una foto o reel que hayas hecho, y viceversa).

4. Presentación en redes sociales

Otra de las acciones en la que ChatGPT nos puede ayudar es en la optimización del perfil. Muchas veces pecamos de no tener un buen perfil en nuestras redes sociales y eso da a veces imagen de falta de profesionalidad. Si queremos recibir consejos o saber qué podemos hacer, le pediremos a ChatGPT que nos recomiende al respecto.

Biografía de Instagram

En este caso, ChatGPT te propone ideas para escribir en tu biografía descriptiva. No tienes por qué utilizarlas todas, pero sí que te puede dar una idea para empezar a redactar tu perfil. Además, te aporta consejos al final para que seas conciso y atractivo para llamar la atención de la gente.

5. Ayúdame a usar TikTok

A todos nos pasa que sabemos que TikTok es la red social de moda y, por eso, queremos estar presentes en ella, pero tenemos el handicap de no saber qué contenidos subir. Para salir de este aprieto, nos podemos valer de ChatGPT.

Cómo usar TikTok

Como puedes ver, la Inteligencia Artificial te ofrece hasta diez consejos de ideas de contenidos para TikTok. Además, son propuestas que no son ninguna locura.

Enseñar los paisajes que rodean a la casa rural, los recorridos por la casa, las sesiones de relajación o los testimonios de huéspedes son contenidos que tampoco requieren un altísimo conocimiento de TikTok.

No utilices las IAs para hacerte todo el trabajo

Estas son algunas maneras de usar ChatGPT en las redes sociales.

Hemos visto que ChatGPT nos puede dar consejos valiosos y un gran ahorro de tiempo. Pero ten mucho cuidado si copias y pegas el texto, porque muchos negocios utilizarán también ChatGPT y, si utilizamos el mismo texto, todos tendréis textos similares hablando de lo mismo.

Lo recomendable es usar las propuestas de ChatGPT como base o inspiración para aquellos días en los que te cueste dar el primer paso y, a partir de ahí, crear tú una publicación más personalizada y original.

Por eso, para evitar que la gente note que has utilizado un bot o para diferenciarte de otras personas que utilicen el mismo método, lo ideal es unir la inteligencia artificial con tu propia creatividad para que, a partir del primer ladrillo que pone la IA, tú puedas construir algo más único.

CONTACTA CON NOSOTROS

Si te gustaría saber qué podemos hacer por ti y por tu proyecto, ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a adaptarte al mundo digital.

también te puede interesar...

¿Te ha gustado esta entrada? Puedes visitar las últimas entradas publicadas o dejarnos un comentario con tu opinión, ¡leemos todo!