Ya se han hecho públicas las ayudas de SODEBUR destinadas a pymes y autónomos para la realización de actividades de digitalización, promoción y comercialización online en 2023
Este es el cuarto año consecutivo en el que se lanzan las subvenciones de digitalización de SODEBUR destinadas a la digitalización del medio rural. Para que no tengas ninguna duda al respecto, te dejamos un resumen con los puntos más importantes de la subvención.
Para poder acceder a estas ayudas, será imprescindible tener el domicilio fiscal, o al menos el centro de trabajo en cualquier municipio de la provincia de Burgos. No incluye las empresas ubicadas en Burgos ciudad, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, ya que tienen más de 20.000 habitantes.
Se podrá subvencionar el 70% del presupuesto, con un máximo de 5.000 € para estrategias integrales de digitalización y un máximo de 3.000 € para el resto de actuaciones.
Se tendrán en cuenta las actuaciones llevadas a cabo entre el 29 de octubre de 2022 y el 28 de octubre de 2023.
Para ser beneficiario de las subvenciones, además de cumplir con los requisitos, se otorgarán por concurrencia competitiva, es decir, a través de un sistema de puntuación y hasta agotar el presupuesto de 300.000 euros.
Como en la edición anterior, los solicitantes que realicen una estrategia integral de digitalización de la empresa, obtendrán una puntuación de 6 puntos. Dicha estrategia integral deberá incluir los siguientes aspectos:
- Desarrollo web o reforma de la existente.
- Servicios de venta online a través de tienda online, marketplace o redes sociales.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de publicidad online.
- Plataformas o programas de gestión interna de procesos, para gestionar la contabilidad, recursos humanos, gestión de proyectos o big data.
- Plataformas o sistemas de gestión de trabajo virtual para hacer posible el teletrabajo o el trabajo híbrido.
En el caso de no requerir la estrategia integral de digitalización, se podrán solicitar las siguientes acciones de manera independiente, obteniendo 1 punto por cada una de ellas (a excepción de las herramientas de comunicación que computarán como 2 puntos):
- Desarrollo de e-commerce o tienda online (markeplace, medios de venta, pasarelas de pago…).
- Realización de contenidos audiovisuales promocionales y campañas de videomarketing, incluyendo vídeos, podcast, fotografía, cartelería, diseño gráfico y máscaras web.
- Servicios profesionales de gestión de redes sociales, community manager, redacción digital y copywriting, publicidad y campañas segmentadas en RRSS (siempre a través de profesionales que facturen IVA español).
- Tarifas de posicionamiento de SEO y SEM y suscripción en plataformas de venta de bienes y servicios.
- Plataformas de gestión interna de procesos (contabilidad, recursos humanos, inventariado, gestión de proyectos…).
- Sistemas de gestión de clientes y experiencia de usuario (CRM, CEM, UX/UI)
- Herramientas de comunicación a nivel externo e interno (chat en línea, videollamadas, plataformas y sistemas de teletrabajo, trabajo virtual…).
- Implantación de plataformas de big data e inteligencia artificial.
- Desarrollos y soluciones aplicadas de computación en la nube, computación frontera, internet de las cosas y realidad aumentada.
También se podrá obtener puntuación por los siguientes aspectos:
- Empresas cuyos productos o servicios vayan vinculados al mayor conocimiento o promoción de la provincia de Burgos a través de sus productos endógenos, artesanía, agroalimentación, espacios naturales o patrimonio: 2 puntos
- Persona beneficiaria o representantes de la persona jurídica que sea mujer, mayor de 50 años o con un grado de discapacidad igual o superior al 33%: 1 punto
- Empresas ubicadas en municipios menores a 500 habitantes: 1 punto
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 19 de mayo de 2023, inclusive.
Desafío Like te ayuda en la solicitud de las subvenciones de digitalización de Sodebur
Desde Desafío Like ofrecemos nuestros servicios a todas aquellas empresas y autónomos del medio rural que tengan la necesidad de digitalizarse. Hemos trabajado como agencia de digitalización en las ediciones anteriores de estas subvenciones de digitalización de Sodebur y podemos ayudarte a enviar las solicitudes de manera gratuita.
Algunos de los trabajos que hemos realizado gracias a estas subvenciones de digitalización de Sodebur son:
- Gestión de redes sociales para el parque multiaventura Valterria Tierra de Aventura.
- Creación de contenido audiovisual (vídeo y fotografía) y desarrollo web para la Casa Rural Torres.
- Creación de contenido audiovisual (vídeo y fotografía) y desarrollo web para la psicóloga Belén Varona.
- Implementación de campañas de publicidad en Facebook e Instagram para las diseñadoras de Con La Boca Abierta
Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 628 47 68 67 o mándanos un mail a info@desafiolike.com. ¡Te ayudaremos encantados!
Debes darte prisa porque, en caso de empate en la concurrencia competitiva, también se tendrá en cuenta el orden de llegada de las solicitudes.
también te puede interesar...
¿Te ha gustado esta entrada? Puedes visitar las últimas entradas publicadas o dejarnos un comentario con tu opinión, ¡leemos todo!
8 maneras de usar ChatGPT en las redes sociales de tu negocio
Las Inteligencias Artificiales son el gran boom de la década. Vamos a ver 8 maneras de usar la IA de moda, ChatGPT, para las redes sociales de nuestros negocios.
Google Hacking: qué es y cómo usarlo
La expresión Google Hacking se refiere a las técnicas de utilización de los motores de búsqueda de Google para encontrar en la web información exacta y concreta.
Subvenciones de desarrollo local de SODEBUR. Edición 2023
Ya se han hecho públicas las ayudas de SODEBUR dirigidas a las Mancomunidades y Entidades Locales de la provincia de Burgos para la realización de proyectos de desarrollo local.