Si tienes una empresa y quieres transmitir una imagen correcta, aquí encontrarás 10 claves para gestionar tu marca en Instagram

Instagram se ha convertido en uno de los mejores escaparates online para empresas. A continuación encontrarás las principales claves para ofrecer una buena imagen a través de esta red social:

0.- ¿Tu Instagram está configurado como cuenta profesional? Sin duda se trata del punto inicial para tener un perfil de empresa correcto. El procedimiento es muy sencillo: Configuración – Cambiar a cuenta profesional.

 

Instagram empresa cuenta profesional
En necesario realizar este proceso para disponer de todas las herramientas diseñadas por Instagram para empresa

1.- Información y datos de contacto correctos y accesibles: definición precisa en la biografía, link a tu web, información de contacto actual. Si tienes WhatsApp Business también lo puedes vincular como forma de contacto.

Instagram empresa WhatsApp Business
Instagram no deja de ser un escaparate y debemos de facilitar las formas de contacto de la mejor forma posible

2.- Constantes y con sentido: no debemos ir a lo loco en nuestras publicaciones, la planificación de contenidos es importante, pero sin dormirse, hay que generar contenido con cierta periodicidad.

3.- No todo es vender. Si estás continuamente vendiendo o mostrando tus productos y cualidades aburrirás, recuerda que el autentico like hay que ganárselo. Ofrece en un 80% de tus publicaciones contenido de valor, en el otro 20% contenido de ventas.

4.- El engagement: desde nuestro perfil de empresa debemos trabajar la interacción con nuestro público objetivo, nuestros seguidores y otras cuentas vinculadas a nuestros intereses.

5.- Personalizar el contenido es muy interesante: dar la cara nosotros mismos o buscar protagonistas con nombre y apellidos es muy recomendable para ganar credibilidad a través de experiencias reales.

6.- Las historias para fidelizar: son el canal perfecto para mostrar curiosidades y otras perspectivas más espontáneas. Aprovecha y combina todas las herramientas que ofrece: encuestas, preguntas, localizaciones, cuenta atrás, gifs… 

7.- Las historias destacadas, una gran oportunidad: no desaproveches el gran potencial que tienen debido a su protagonismo en el diseño de los perfiles. Recuerda que el orden en que se mostrarán siempre será cronológico.

Instagram empresa historias destacadas
Las historias destacadas son una oportunidad para destacar los servicios, campañas, nuestra carta… Un buen recurso para inspirarse es consultar grandes cuentas, aquí os mostramos el modelo de Carrefour y Ktuin Apple.

8.- Las guías, la forma de categorizar publicaciones: si tienes un negocio donde vendes productos de diferente tipo esta es la herramienta más adecuada para mostrarlo de una forma ordenada.

9.- Momento para los vídeos con los Reels, directos e IGTV: el Reels se trata de un vídeo en formato vertical, debe ser muy dinámico sin dar gran protagonismo a la calidad pero requieren de cierta creatividad y capacidad imaginativa, aprovéchalo para mostrar un contenido más espontáneo. IGTV (Instagram TV) es el espacio destinado a vídeos de mayor calidad, con una duración mínima de 60 segundos, por lo general en horizontal, es el canal idóneo si tienes vídeos bien trabajados. Los directos solo los recomendamos si tienes garantizado un público que asistirá y algo interesante que contar por esta vía, el streaming en Instagram se caracterizan por tener poca calidad audiovisual pero un contenido muy interesante para nuestro público objetivo. Destacar que los directos se pueden quedar guardados, para su posterior visionado, como vídeos de IGTV.

No tienes que estar presente en todos los canales que nos ofrece la red social, tus objetivos con los vídeos y el tiempo que dispongas para realizar realizar este contenido audiovisual deberá definir el canal por el que apuestes. Recuerda que en las publicaciones también puedes utilizar vídeos de duración inferior a 60 segundos.

La combinación de tus recursos-tiempo y objetivos definirán tus canales de vídeo en Instagram

10.- Instagram shopping: se trata de una herramienta que se ofrece a las empresas con el objetivo de poder etiquetar productos en las fotos y lograr más visitas a la web. Para disponer de esta herramienta es necesario vender productos físicos en una web oficial y tener integrado el catálogo en la página de Facebook de nuestra empresa, si quieres descubrir todos los detalles de esta herramienta puedes obtener más información en su página web.

Paciencia es la ciencia. Cuando te lanzas a crear contenido en una red social debes marcarte unos tiempos para lograr objetivos. Por otro lado, no dejes de lado el alcance, es necesario que tengas en cuenta las estadísticas que nos ofrece Instagram en sus perfiles profesionales, y que estos datos te ayuden a tomar decisiones. Actualmente el algoritmo que nos ofrece esta red social nos demandará publicidad o colaboraciones con otros perfiles para llegar a un abanico de público más amplio y no estancarnos en nuestra difusión.

El equipo de Desafío Like está compuesto por profesionales con una amplia experiencia en la gestión de perfiles de empresa en Instagram. Puedes contactar con nosotros para consultar dudas, solicitar una auditoría digital o recibir formación personalizada para tu caso concreto:

también te puede interesar...

¿Te ha gustado esta entrada? Puedes visitar las últimas entradas publicadas o dejarnos un comentario con tu opinión, ¡leemos todo!